El Mayor Mito del Marketing B2B: “Mi cliente es una Empresa”
En Marketing B2B, no hablamos con empresas, sino con personas cuyas decisiones están influidas por emociones, miedos y aspiraciones.
Cómo un Pequeño Tornillo Conquistó el Mundo
No todas las grandes innovaciones se ven a simple vista, la mayoría son invisibles. El tornillo Torx transformó el mundo industrial sin hacer ruido.
El Storytelling lo Cambia Todo
El storytelling no es solo una herramienta creativa, sino una estrategia para cualquier marca que quiera destacar en un mundo saturado de información.
El Gran Éxito de Fujifilm: Ir a Contracorriente
Mientras todos iban hacia lo digital, Fujifilm apostó por lo analógico y convirtió una supuesta limitación en un éxito rotundo.
El Poder de la Escasez para Vender Más
Ferrari vende exclusividad, su escasez controlada aumenta el deseo y el valor. Aplica esta estrategia para atraer clientes dispuestos a pagar más.
¿Cuánto Pagarías por una Taza de Café?
Ahora bien, ¿cuánto pagarías por una experiencia de café? Esa es la diferencia entre vender un producto y vender un concepto.
MOJU: Rebranding
MOJU Drinks, rebranding diferencial con una nueva identidad visual y un diseño icónico de botella que refuerza su posición como líder en bebidas funcionales.
Cómo Red Bull Reinventó el Mercado
En 1984, Dietrich Mateschitz, un empresario austríaco, aterrizó en Tailandia y se fijó en un detalle que cambiaría su vida y la industria de las bebidas.
El Minimalismo Visual en la Publicidad de Grandes Marcas
¿Cuántas marcas pueden prescindir de su logo y seguir siendo icónicas? Muy Pocas.
La Paradoja de la Experiencia
¿Cómo la innovación puede ser la ruina de los expertos?
En 1975, un joven ingeniero de Kodak, Steve Sasson, creó el primer prototipo de una cámara digital.
Cuando presentó su invención a los ejecutivos de Kodak, la respuesta fue desconcertante: «Está muy bien, pero que no salga de aquí.»
La ironía es devastadora: la empresa que inventó la fotografía digital fue destruida por la fotografía digital.
¿Cómo pudo pasar esto?
Kodak estaba llena de los mejores expertos en fotografía del mundo.
Tenían el talento, la tecnología y los recursos.
Y ahí precisamente estaba el problema.
La Paradoja de la Experiencia
Esta es la trampa del especialista: cuanto más profundo es nuestro conocimiento en un campo, más difícil nos resulta ver más allá de sus límites establecidos.
Los expertos de Kodak eran brillantes en fotografía química. Tan brillantes que no pudieron concebir un mundo donde la química no fuera el centro de la fotografía.
Su experiencia se convirtió en su punto ciego.
Nokia enfrentó la misma trampa.
Sus ingenieros eran los mejores del mundo en hardware de teléfonos móviles.
Cuando Apple lanzó el iPhone, lo desestimaron porque sus especificaciones técnicas eran inferiores.
Lo que no vieron fue que el iPhone no era un teléfono; era una plataforma de software que por casualidad hacía llamadas.
Blockbuster tenía expertos en distribución física de películas.
Netflix era un grupo de programadores que apenas sabían algo sobre el negocio del vídeo.
La historia se repite una y otra vez: los outsiders revolucionan industrias mientras los expertos establecidos se aferran a sus modelos mentales.

El Dilema del Innovador
La innovación proviene de las restricciones.
Marissa Mayer