El Storytelling lo Cambia Todo
El Gran Éxito de Fujifilm: Ir a Contracorriente
El Poder de la Escasez para Vender Más
¿Cuánto Pagarías por una Taza de Café?
Cómo Red Bull Reinventó el Mercado
El Minimalismo Visual en la Publicidad de Grandes Marcas
Diseño de Marca
En un mundo saturado de marcas, productos y servicios, el diseño de marca se ha convertido en una herramienta esencial para captar la atención de los consumidores y construir relaciones duraderas. Una marca bien diseñada no solo destaca visualmente, sino que también transmite valores, personalidad y confianza. Un diseño de marca efectivo no es el resultado de una sola pieza creativa, sino de la combinación de varios elementos que trabajan juntos para formar una identidad coherente. En este artículo, exploraremos los componentes clave del diseño de marca que te ayudarán a conectar con tu audiencia y diferenciarte en el mercado.
Lo que construye la marca no es el mensaje, es la experiencia que se vive con ella.
Pergen Mtez.
Logotipo
El logotipo es la cara visible de tu marca y el elemento visual más reconocible. Representa a la empresa y su personalidad en una sola imagen o conjunto de símbolos. Este elemento gráfico es la primera impresión que tendrá tu público sobre ti, por lo que debe ser memorable, versátil y representativo de la identidad de tu negocio.
¿Minimalista o elaborado? ¿Tipográfico o simbólico? La elección dependerá de los valores y objetivos de tu marca, pero siempre debe estar alineado con la percepción que deseas generar. Piensa en marcas icónicas como Apple o Nike: sus logotipos son instantáneamente reconocibles y tienen un significado profundo para los consumidores.
![]()
Paleta de Colores
Los colores tienen un poder psicológico y emocional que influye en cómo tu audiencia percibe tu marca. Una paleta de colores bien seleccionada refuerza tu identidad y crea coherencia visual en todos tus materiales.
Por ejemplo, el azul suele asociarse con confianza y profesionalismo, mientras que el amarillo transmite optimismo y energía. Los colores tienen el poder de evocar emociones y transmitir mensajes. Define una combinación de colores principal y secundaria que refleje tu personalidad y genere una conexión emocional.
Tipografía
Las fuentes que elijas en tu marca también son un componente vital. La tipografía es otro pilar clave del diseño de marca. Las fuentes deben ser legibles y coherentes con el tono y la personalidad de tu marca. Ya sea que optes por una fuente moderna, elegante o clásica, tu elección debe reflejar la personalidad de tu marca y ser coherente en todos los materiales de comunicación.
Una tipografía elegante y fina puede comunicar sofisticación, mientras que una tipografía bold y moderna puede transmitir fuerza y creatividad. Es importante establecer un sistema tipográfico que defina qué fuentes se usarán para encabezados, textos principales y materiales secundarios.
Estilo Visual
El estilo visual engloba todos los elementos que conforman la apariencia de tu marca, como imágenes, ilustraciones, iconografía y patrones. Este estilo debe ser consistente y reconocible, permitiendo que tu audiencia identifique tu marca incluso sin verla directamente. Las imágenes y los gráficos utilizados deben reflejar tu identidad y ser consistentes con tu mensaje global.
Por ejemplo, marcas como Apple han consolidado un estilo visual minimalista y limpio que refuerza su mensaje de innovación. Si tu marca es joven y vibrante, las imágenes deben reflejar esta energía; si es profesional y seria, las fotos y gráficos deben alinearse con ese tono.
Tono de Comunicación
El diseño de marca no solo es visual; también abarca cómo se comunica tu marca. El tono de comunicación define la personalidad con la que interactúas con tu público.
¿Eres cercano y amigable o formal y profesional? Aunque no es un elemento visual, el tono de voz es parte integral del diseño de marca. Este tono debe ser consistente en todos tus canales de comunicación, desde redes sociales hasta correos electrónicos y campañas publicitarias.
Un tono voz clara y auténtica fortalece la relación con tu audiencia. Un tono amigable y conversacional puede funcionar para marcas más relajadas, mientras que un tono formal podría ser ideal para empresas más tradicionales.
¿Por qué el diseño de marca es clave para el éxito de tu empresa?
Olvídate de pensar que el diseño de marca es un lujo reservado para grandes corporaciones y empresas. ¡Nada más lejos de la realidad! No importa el tamaño de tu negocio, tu marca es tu carta de presentación al mundo, y su diseño es lo que hará que destaques o te pierdas en la multitud. Aquí tienes las razones de peso por las que el diseño de marca puede transformar tu empresa:
1. Destaca en un mar de opciones
En un mercado saturado de productos y servicios similares, el diseño de marca es tu arma secreta para diferenciarte. Una identidad visual única y bien ejecutada no solo atrae miradas, sino que también deja una impresión que perdura. ¿Quieres que tu audiencia te elija? Haz que tu marca sea imposible de ignorar.
2. Reconocimiento que se transforma en lealtad
Las marcas que cuidan su diseño son fáciles de recordar y más fáciles aún de amar. Un diseño sólido y coherente crea confianza, y la confianza es el primer paso para construir relaciones duraderas con tus clientes. ¿El resultado? Clientes que vuelven una y otra vez porque se sienten conectados contigo.
3. Habla al corazón de tu audiencia
El diseño de tu marca no solo debe verse bien, sino también sentirse bien. Cada color, forma y tipografía puede despertar emociones y resonar con las experiencias de tu público. Una conexión emocional bien trabajada influye directamente en las decisiones de compra y genera vínculos difíciles de romper.
4. Coherencia en todos los puntos de contacto
Desde tu página web hasta las redes sociales, pasando por tus materiales impresos y anuncios, la consistencia visual es clave. Una marca profesional y alineada en todos los canales no solo refuerza tu identidad, sino que también mejora la experiencia de tus clientes. La coherencia genera confianza, y la confianza impulsa el éxito.
5. Eleva la percepción de valor
Tu diseño de marca no solo habla de quién eres, sino también del valor que ofreces. Una identidad visual profesional proyecta calidad, fiabilidad y seriedad, atributos que te colocan varios escalones por encima de tus competidores.
Diseña para Impactar
El diseño de marca no es un simple lujo, es una inversión estratégica que construye puentes entre tu negocio y tus clientes. Te ayuda a diferenciarte, a ser recordado y a generar vínculos emocionales que duran. Desde el logotipo hasta tu tono de voz, cada detalle cuenta. Así que no lo pienses más: ¡haz que tu marca hable alto y claro!
Tu marca es mucho más que un ejercicio estético; es una estrategia integral para conectar con tu audiencia, diferenciarte de la competencia y crear una relación de confianza y lealtad con tus clientes. Cada elemento, desde el logotipo hasta el tono de comunicación, juega un papel crucial en la construcción de una identidad sólida y memorable. Dedicar tiempo y esfuerzo a definir estos aspectos no es un gasto, sino una inversión en el éxito de tu marca.
En Iconify Branding, llevamos tu marca al siguiente nivel con un diseño estratégico y una identidad visual que dejará huella.
¿Listo para dar el salto? Haz clic aquí y comencemos.
Divertida campaña demuestra que tu mascota siempre está ahí, aunque la vida sea una p*** m*****
Divertida campaña demuestra que tu mascota siempre
está ahí, aunque la vida sea una p*** m*****
La vida puede ser muy dura, pero, al menos, tienes a tu mascota para hacértela un poco más llevadera. Ese es el punto de partida de esta divertida campaña de Pedigree en la que los protagonistas recuerdan algunos de sus momentos más embarazosos.
Como ese día que llamaste «mami» a la profesora o ese momento existencial en el que piensas que habría sido de tu vida si hubieras ido a estudiar fuera en lugar de quedarte en tu pueblo.
Obra maestra de Colenso BBDO (Nueva Zelanda), la campaña destaca que la relación entre un humano y su mascota es recíproca y cada uno cuida del otro. Ya sea cuando te hace compañía cuando estás de bajón o cuando te anima a salir de casa en esos días que necesitas ir a la calle para despejarte.
La estrategia es bastante inteligente. En lugar de hablar de los beneficios de cuidar la boca de tu mascota, los spots vienen a decir: «ey, cuida de los dientes de tu perro igual que él cuida de ti cuando lo necesitas». El resultado es un contenido entretenido y divertido que te engancha y te hace querer ver la siguiente pieza.
Porque sí, yo me he sentido identificado con estos anuncios e incluso se me ha escapado alguna carcajada cuando los he visto.
Fanta lanza un nuevo logo para unificar su identidad
Con este nuevo logotipo Fanta busca unificar su identidad global para que se sitúe de manera consistente junto a las otras marcas icónicas de Coca-Cola.
Desde The Coca-Cola Company no dejan de renovarse para asentarse como líderes absolutos en el mercado de las bebidas gaseosas. Recientemente vimos como presentaban una nueva identidad global para Sprite y, ahora, acaban de lanzar un nuevo logo y una nueva identidad para Fanta, una de las bebidas más cotizadas de la compañía.
Al igual que en el caso de Sprite, Fanta contaba con una gran variedad de logotipos y de identidades visuales en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, mientras que en Estados Unidos se introdujo un logotipo redondeado en 2010, en Reino Unido la bebida adoptó otra identidad en 2017 con una tipografía más angular y una hoja verde, rodeada por un círculo de color en función del sabor.
UNIÓN GLOBAL
Esta nueva identidad tiene el principal objetivo de poner fin a esta simultaneidad de logotipos para unificar a la marca bajo un mismo paraguas visual.
El cambio elevará a Fanta para que se sitúe de manera consistente junto a las otras marcas icónicas de la empresa.
The Cola-Cola Company
Ha sido diseñado en colaboración con la agencia Jones Knowles Ritchie y es muy similar al que se lanzó en Reino Unido hace seis años, con una tipografía angular muy parecida y el mismo color azul y blanco invertido. Sin embargo, abandona el círculo de color y la hoja verde tan característicos de Fanta que guardaban cierta relación con el logo que estaba vigente en Estados Unidos desde 2010.
Según el comunicado de prensa, otro de los grandes objetivos de la identidad es «inspirar a las personas a encontrar la diversión en la vida y hacer que lo simple sea divertido, con una apariencia que sigue siendo inconfundible de Fanta». También se entiende que es una adaptación que se ajusta mejor a los medios en línea, una necesidad muy demandada a la que se han ajustado la mayoría de grandes marcas.
Otro de los grandes objetivos es inspirar a las personas a encontrar la diversión en la vida y hacer que lo simple sea divertido.
The Cola-Cola Company
RESISTIR AL PASO DEL TIEMPO
Sue Murphy es la directora senior de diseño de The Coca Cola Company y asegura que desde el nacimiento de Fanta en 1940 su identidad ha evolucionando significativamente. En este sentido, explica que «con esta actualización, nuestro objetivo es cristalizar cada elemento de la marca para que sea audaz e icónico, de modo que pudiéramos asegurarnos de que resistiría al paso del tiempo y sea reconocido en todo el mundo».
El vicepresidente global de diseño, Rapha Abreu, explica que el rediseño tiene como objetivo representar una marca que «valora el juego espontáneo». Además, argumenta que «al cambiar nuestro enfoque para reflejar una actitud, pudimos revitalizar los activos de la marca Fanta y reclamar el juego como algo que las personas de todas las edades puedan adoptar y beneficiarse.
SOBRE JONES KNOWLES RITCHIE
Jones Knowles Ritchie es una agencia internacional con sede en Londres, Nueva York y Shanghái. Han desarrollado identidades visuales para algunas de las marcas más importantes del mundo entre las que podemos destacar Burger King, M&M, Dunkin’ Donuts o Heinz.
Pepsi renueva su logotipo e identidad visual
Se trata del duodécimo cambio en la historia de la marca y el primero desde 2008.
La nueva propuesta reinterpreta la identidad empleada en la década de los entre los años 50 y los 90.
Pepsi renueva su logotipo e identidad visual
por su 125 aniversario
Pepsi es uno de los símbolos del mundo contemporáneo que no necesita presentación. Todos sabemos qué significa el yin yang azul-rojo. A diferencia de su rival en el mercado rojo y blanco, cuyo logotipo no ha cambiado a lo largo de los años, Pepsi siempre busca ideas nuevas.
Pepsi ha revelado ayer martes un nuevo logotipo e identidad visual que, según sus ejecutivos, refleja mejor la audacia y energía de la marca, su conexión con la cultura pop y sus ambiciones digitales. El nuevo diseño, creado internamente, es el primer cambio de logotipo de la marca en 15 años y se utilizará en los envases y el marketing a partir de este otoño, y con el tiempo se extenderá a todo el mundo.
El cambio devuelve la palabra Pepsi al globo de Pepsi, de forma que se asemeja al logotipo de la marca que se utilizó durante gran parte de la década de 1980. Lo nuevo es un tipo de letra personalizado en mayúsculas, junto con nuevos colores: azul eléctrico para transmitir vitalidad, y negro, que significa Pepsi Zero Sugar, el nuevo motor de crecimiento de la marca, según PepsiCo.
Una variedad de “pulsos” azules y negros y los “efectos de ondulación” que se irradia desde el logotipo evocan la larga asociación de la marca con la música, al tiempo que ayudan a destacarse en las estanterías de los locales y online, dijeron los ejecutivos.
El nuevo diseño incluye la silueta de una lata que se integrará fácilmente en la publicidad, por ejemplo, superponiéndola a imágenes de alimentos que combinen con la bebida.
El cambio de logotipo es el decimosegundo de Pepsi desde su fundación en 1898 y el primero desde 2008, cuando Pepsi introdujo el globo “smile” y la palabra en minúsculas. Ese cambio, a pesar de haber sido recibido con algunas críticas mixtas, duró más que cualquier otra imagen en la historia de la compañía, dijo Todd Kaplan, director de marketing de Pepsi. .
Todd Kaplan, Chief Marketing Officer de Pepsi, ha señalado que además de más audacia, la nueva imagen debía transmitir más sensación de “disfrute sin disculpas”, al tiempo que rendía homenaje a la historia y legado de la marca. Al mismo tiempo, la identidad debía diseñarse para la era digital y ser flexible para su adaptación a distintos espacios y soportes, desde la televisión hasta la Web3. Es por ello que hay mayor componente de animación y movimiento, «para que Pepsi se mueva entre espacios físicos y digitales».
Desde la compañía aseguran que la nueva identidad visual comenzará a implementarse a partir de este otoño, primero en América del Norte y desde el año que viene en todo el mundo, y que se va a ir evaluando tanto el impacto en ventas como el impacto emocional entre los consumidores. Kaplan defiende que el nuevo diseño es ampliamente atractivo.
Cuando piensas en un consumidor mayor que ve el leve guiño a algunos de los diseños anteriores, y en uno más joven que puede entender la energía y el pulso, el azul eléctrico y la nitidez del negro, piensas en cuán acertado es eso para hoy. Estamos muy emocionados de ver cómo esto afectará la vida de nuestros consumidores, nuestro negocio y más allá.
Todd Kaplan, Chief Marketing Officer de Pepsi
